Ads 468x60px

Mostrando entradas con la etiqueta 8.07. Luminarias de SIMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 8.07. Luminarias de SIMES. Mostrar todas las entradas

8.07. Luminarias de SIMES

La empresa italiana Simes nos ofrece un paquete de luminarias reales y listas para usar en 3ds Max (http://www.simes.it/spa/download/index.php). Las mismas contienen los modelos 3d de las luminarias y también luces del tipo Photometric Web, o sea que incluyen los archivos IES (suministrados por el fabricante) con la información acerca de la distribución de la luz.

Max_08-27

Después de descargar el archivo 3ds_max_1_2011.zip, lo descomprimimos.

Elegir la luminaria

Para conocer las luminarias primero conviene conocer el catálogo de la Simes (http://www.simes.it/spa/catalogo/tipologia.php), después designamos una familia…

Max_08-28

… y tomamos nota del código que corresponde a la luminaria, para después insertarla en Max.

Max_08-29

También podemos conocer la información técnica de la luminaria y ver un ejemplo de su luz.


Max_08-30

Insertar luminarias en una escena

Las luminarias podrán ser insertadas como referencia externa o mediante Import>Merge, como cualquier contenido de Max.
El conjunto de componentes geométricos y la luz estarán agrupados en una especia de bloque llamado Assembly; desde el menú podremos descomponer (Explode), editar (Open), añadir (Attach) o eliminar componentes (Dettach).

Max_08-31

Para realizar ajustes en la luminaria, primero debemos abrir el Assembly y después modificamos sus parámetros como a cualquier otra luz. Es conveniente asignarle sombra del tipo Ray Traced Shadows o mental ray Shadow Map, y asignarle el archivo de distribución IES, suministrado por el fabricante.

Max_08-32

En el ejercicio añadiremos las siguientes luminarias:
·         Microslot modelo 3903W para las paredes.
·         Nanofocus modelo 1097 para alumbrar el cuadro.
·         Minislot modelo 3857 para iluminar la escultura central.

Max_08-33
image Video 7, duración 11:24 minutos